El próximo 28 de junio el Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación ceiA3 presenta los resultados del Proyecto de investigación ‘Desarrollo de estrategias de erradicación, contención y control de Xylella fastidiosa en España’ iniciado en 2017 y financiado por la…
Categoría: Actualidad
Un proyecto de I+D aplica con éxito la termoterapia para combatir la Xylella en portainjertos de vid
El proyecto de I+D Termoxyvid llega a su final con importantes avances con respecto a la aplicación de la termoterapia para controlar a nivel industrial la bacteria Xylella fastidiosa en portainjertos de vid. Además, se ha logrado asegurar que el tratamiento…
La Xylella fastidiosa es una bacteria fitopatógena que se ha introducido en la Unión Europea (UE), causando importantes pérdidas de rendimiento en cultivos mediterráneos de importancia económica. La quemadura de hoja de almendro (ELA) es actualmente una de las enfermedades más…
La población balear tiene que «coexistir» con la xylella fastidiosa, ya que «una bacteria que ya está establecida en el medio natural es imposible que se elimine», ha destacado este viernes en una rueda de prensa la investigadora del Instituto de Agricultura…
Imagine que un día pasea por la plaza de Gabriel Miró o el Parque de Canalejas de Alicante y no encuentra los ficus centenarios que determinan todo lo que ocurre alrededor de estos puntos centrales de la capital. Imagine encontrar…
La plaga de Xylella fastidiosa ha afectado hasta el mes de octubre de 2021 a parcelas de 31 términos municipales de la Comunitat Valenciana y se ha diagnosticado la infección sobre diez muestras vegetales. Hasta la fecha, el Instituto de…
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha señalado que el proyecto Life “Olivares vivos +” es un claro ejemplo de cómo el cultivo del olivar es compatible con la preservación de la biodiversidad, mediante el mantenimiento de…
Tal y como informa Mercacei, la Universidad de Yale -Yale School Public Health- y la Universidad de Jaén (UJA) organizaron, con el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén, el «3rd International Yale Symposium on Olive Oil & Health, and…
Tal y como informa Olimerca, se subestima la amenaza que supone Xylella fastidiosa para el bienestar socioeconómico de la región de Puglia. Así lo han advertido los presidentes de distintas delegaciones de Confagricoltura de la zona, Confagricoltura Puglia, Confagricoltura Brindisi…
Investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Córdoba, han demostrado la existencia de indicadores espectrales específicos que permiten diferenciar el estrés en árboles asociado a la bacteria Xylella fastidiosa frente a otras…