Pedro Valverde, miembro del Grupo UCOLIVO de la Universidad de Córdoba, representó al proyecto europeo LIFE Resilience en la jornada «Intercambio experiencias entre Grupos Operativos y Proyectos Innovadores en Mejora Genética Agraria» de la Red Rural Nacional, celebrada el 16…
Categoría: Actividades
El pasado jueves, 10 de diciembre se celebró el primer evento del proyecto europeo Gen4Olive, acción de innovación financiada por el Programa Marco Europeo Horizonte 2020. Este proyecto, en el que están involucrados 7 países distintos (España, Italia, Turquía, Alemania,…
El proyecto Gen4Olive quieren conocer las necesidades de los usuarios finales en el sector olivarero y, para ello, celebraron el 10 de diciembre una reunión en la que se presentó el proyecto y sus objetivos. Se celebró una mesa redonda para…
El jueves, 26 de noviembre los nueve socios del proyecto LIFE Resilience, Galpagro, Universidad de Córdoba, Agrifood Comunicación, Greenfield by Agrodrone, ASAJA Nacional, Nutriprado, SAHC-Sociedad Agrícola de Herdade do Charqueirao, S.A.; Gruppo Salov y el Istituto per la Valorizzazione del…
El proyecto LIFE Resilience, cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea, cuyo principal objetivo es la prevención de Xylella fastidiosa en explotaciones de alta densidad tanto de olivar como de almendro; junto con la colaboración del Ministerio de…
Actividades de LIFE Resilience en Villa Filippo Berio (Pisa, Italia), finca experimental de SALOV, socio del proyecto. Las parcelas experimentales fueron sembradas con diferentes mezclas de especies, donde también se colocaron cajas nido y hoteles de insectos para incrementar la biodiversidad…
Los compañeros del Grupo UCOLIVO de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba siguen evaluando en la finca El Valenciano los genotipos del proyecto LIFE Resilience, de los cuales en los más…
Galpagro, socio del proyecto LIFE Resilience, ha instalado nuevas cajas nido y hoteles de insectos en la finca experimental El Valenciano (Sevilla, España). Las cajas nido y los hoteles de insectos fomentan el equilibrio biológico en el ecosistema, permitiendo su autorregulación….
El proyecto LIFE Resilience, junto con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el apoyo del Grupo de Innovación Sostenible (GIS) y Agrifood Congress en la organización, celebra una jornada online bajo el título “Xylella fastidiosa…
Esta semana se han instalado nuevas cajas nido y hoteles para insectos en la granja La Traversagna, finca de prueba del proyecto LIFE Resilience, para evaluar la biodiversidad del ecosistema. Las cajas nido y hoteles para insectos son instalaciones cuyo objetivo…